¡A jugaaar! -Joaquín Prat dixit

Desde pequeñita me ha gustado bastante ver la televisión, en aquellos televisores con culo, con carta de ajuste, cadena uno y cadena dos (la UHF), y hoy en estas maravillas planas full HD de nosecuantitas pulgadas. Unos de mis espacios televisivos favoritos son, desde entonces y hasta hoy, los concursos de la tele. Hay muchos tipos de concursos: actualmente se pueden establecer dos grandes bloques: los concursos de preguntas o conocimientos y los llamados de telerrealidad –reality shows-, en los que se incluyen los talent shows. A mis treinta y tantos los he visto de los dos tipos, aunque no todos, obviamente -gracias a Dios, no me paso el día sentada delante del televisor-, y si tuviera que elegir uno de los dos bloques como forma de entretenimiento, me quedaría con los de preguntas. De los que hoy pueblan la parrilla destacan Saber y Ganar (el más veterano de la televisión en España, cuyas emisiones empezaron en febrero de 1997), Pasapalabra (que comenzó en el año 2000 en Antena 3 y recaló siete años más tarde en Tele 5, que continúa con su emisión), Ahora caigo, de unos siete años de antigüedad, y Boom!, que empezó a emitirse en septiembre de 2014.

Los concursos más vistos de la historia de la televisión en España

Me gustan los cuatro, aunque el del incombustible Jordi Hurtado hace muchos años que no lo sigo por incompatibilidad de horario. Pero últimamente me he enganchado al último citado, el de las «bombas neutralizadas». Tiene una mecánica diferente, variada y atractiva, empezando por el hecho de que el concursante no es un individuo, sino dos equipos de cuatro individuos cada uno, que se conocen entre sí. Las preguntas iniciales, las de las bombas, se contestan por el método deductivo: se van eliminando las respuestas incorrectas hasta dar con la buena y neutralizar la bomba, que explota (y mancha) si se falla. También hay una ronda de preguntas al 50%, del tipo «¿qué es un geco, un tipo de pez o un tipo de lagarto?» Y finalmente, para lograr el bote, hay que responder en equipo -entre los miembros que se hayan librado de las eliminaciones- a un total de quince preguntas de temáticas diferentes, sin opciones: pregunta-respuesta, en dos minutos. Actualmente hay un equipo denominado Los Lobos (José, Erundino, Manu y Valentín) que dan diariamente todo un espectáculo de sapiencia, cultura popular y tranquilidad y frialdad para responder correctamente. ‘Los lobos’ de ‘Boom!’ Llevan acumulado más de un millón de euros desde que empezaron a participar, y de lunes a viernes optan a llevarse el bote de más de dos millones de euros, si permanecen imbatidos, como de momento así ocurre. El día que se embolsen el bote me alegraré por ellos, pero se irán y será una lástima perderse el espectáculo que ofrecen. No está muy de moda en este país destacar por los conocimientos (ahí tenemos la triste fuga de cerebros, por ejemplo), y las máximas audiencias no se las lleva un programa cultural de la 2, sino algún que otro reality de Tele 5, y en este mundo donde impera la cultura del mínimo esfuerzo, de nivelar por lo bajo sin perseguir la excelencia, encontrar un oasis televisivo donde se aplaude la sabiduría hace que aún crea en el género humano.

silver round coins

Photo by Pixabay on Pexels.com

Espero que nunca se extingan los concursos televisivos y que existan mentes pensantes y creativas que inventen nuevos concursos, nuevos formatos, retos interesantes que nos hagan disfrutar delante de la pantalla. Añoro los tiempos en que Un, dos, tres, El tiempo es oro, Cifras y Letras, 3 x 4, y otros muchos concursos ponían de moda la agilidad mental, educaban y entretenían. Docere et delectare. De eso se trata, de enseñar y deleitar. Como en la vida misma.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s