¿Comemos fuera?

Comer fuera de casa cuando se tienen niños pequeños es una aventura en el más completo sentido. El Bulli de los restaurantes para ir con niños debería tener, por razones obvias, un menú infantil. Porque no todos los niños comen alubias de Tolosa, cordero al chilindrón o risotto de hongos. Ojalá. Por eso los macarrones, la pechuga de pollo o el sanjacobo con montaña de patatas fritas se hacen imprescindibles si queremos tener la comida (o la cena) en paz.

Porque, no nos engañemos, por muy estupendos padres que pretendamos ser, lo de las cinco raciones de fruta y verdura al día, el omega-3 y los cereales sin azúcares son una utopía, y me da de sí además para tratarla en otra entrada.

Pero centrémonos entonces. Ya tenemos el menú, pero, ¿y la zona de descanso? De descanso para los padres, ¡claro! En ese restaurante ideal debería haber un rinconcito con unos juegos de apilables, unos rompecabezas o cualquier juguete sobado mil veces por pequeñas manos pegajosas para que nuestros retoños se diviertan y no estén en la mesa, una vez que han malcomido, tocando la batería con el tenedor, haciendo figuritas con la miga del pan o poniendo en equilibrio la silla sobre dos patas hasta caer de espaldas sobre la ídem de una persona mayor o de alguien sin hijos que jamás ha conocido el significado de la palabra empatía.

Y si el local no dispone de rincón mágico, qué menos que nos traigan a la mesa (y gratis, claro) unos manteles de papel con laberintos y unos lápices de colores. Porque si no, luego somos unos padres horribles que, al final y a la desesperada, les soltamos a los niños el móvil con el YouTube Kids y la consiguiente merma progresiva de batería.

Si a pesar de no encontrar en el restaurante ninguno de estos lujos asiáticos (ni menú infantil, ni rincón de jugar ni mantel con pinturas), conseguimos comer nosotros y que coman ellos sin acabar con una decena de ojos de otros comensales clavados en nuestra nuca o en nuestro entrecejo, entonces, queridos, ¡somos unos padres diez!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s