Lo que hay que aguantar, Puri

Desde que hace más de un año el 8 de marzo se convirtió en hito histórico por lo que tuvo de repercusión en las calles de media España, los noticieros no dejan de poner en sus titulares ejemplos cotidianos de machismo y desigualdad. En estos últimos días, Asturias y Azkoitia (Guipúzcoa) han cobrado protagonismo por sendos eventos deportivos que habrían pasado totalmente desapercibidos de no ser por el tinte cavernícola que los cubre.

woman morning bathrobe bathroom

Photo by Gratisography on Pexels.com

Premiadas con un vibrador y cera depilatoria

No puedo imaginar lo que debió de sentir la heptacampeona de España de squash al ser obsequiada con un lote que incluía un vibrador, cera depilatoria y una lima eléctrica para durezas de los pies. Lean la noticia del enlace, porque parece sacada de El Mundo Today, pero es real. La reacción de las obsequiadas de denunciar esto al instituto de la mujer asturiano obedece a que son personas educadas y sosegadas, porque a mí me hubieran dado ganas de abrir allí mismo la cera depilatoria y dejarle a más de uno la espalda y el pecho como el culito de un bebé, abrir también la lima de durezas y pasársela por la frente a ver si, limando, limando, se descubre el supuesto cerebro que esconde la piel. Y abrir también de paso el paquete del vibrador y hacer uso de él en… donde imaginan, si el señor en cuestión no ha salido ya por patas ante mis prácticas de belleza.

Polémica en Azkoitia: «¿Chicas jugando a pelota? ¿Y quién prepara la cena?»

Y en este municipio guipuzcoano los chicos participantes en un torneo de pelota escribían chanzas y ponían emoticonos risueños hablando por WhatsApp sobre las chicas pelotaris que también iban a participar: «Hoy las chicas juegan a las cinco para luego ir a cocina». Que esto lo diga gente joven da mucho repelús. Bueno, que lo diga cualquier persona de cualquier edad da mucho repelús, desde luego. Ya se han tomado medidas al respecto, como que a los mocetes les han castigado con que no van a jugar. Afortunadamente, Guipúzcoa cuenta orgullosa con las campeonas de la Copa de la Reina de fútbol, la Real Sociedad, por nombrar algo reciente y de bastante repercusión (hasta fue televisado el encuentro de las txuriurdin contra las del Atlético de Madrid), y cuenta también, estoy segura, con numerosos clubes de diversos deportes en los que las mujeres destacan, y mucho.

La que ha destacado también estos días por su amor infinito es Maite Zugarrondo, jugadora navarra de balonmano, que ha decidido abandonar su pasión deportiva por otra pasión mayor si cabe: la que siente por sus dos sobrinas pequeñas, de quienes tiene la custodia y cuyo cuidado es incompatible con su dedicación deportiva. Maite Zugarrondo deja el balonmano por sus niñas

Está visto que algunos lumbreras siguen creyendo que nuestro objetivo vital, mujeres, es el de estar depiladas, bellas y erotizadas; que pasamos el día cocinando, planchando y bordando pañuelitos con nuestras iniciales. El día que se nos trate como iguales en el deporte, en el trabajo, en el cine, en la publicidad… en la vida, ese día, ese día se les acabarán los titulares a los redactores de informativos y prensa. Y yo que me alegraré.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s