Al principio, tener grietas es normal, pero luego cicatrizan y no las notas. Es importante ponerlo a demanda, cuanto más lo pongas más leche producirás. Yo lo pongo cada tres horas y me duerme muy bien. Para los cólicos ponlo en esta postura. Después de tomar tiene que echar el eructo. Yo me saco con el sacaleches y congelo, es que tengo muchísima. A mí se me queda con hambre, le tengo que complementar con fórmula. Eso te parece a ti, debes intentar lactancia exclusiva, que luego se malacostumbran y se olvidan de mamar. El mío solo quiere del pecho izquierdo, con el derecho llora sin parar. Mi cuñada tuvo mastitis y lo tuvo que dejar. ¿Cómo es que le sigues dando de mamar con año y medio que tiene? A los seis meses tengo que quitarle el pecho, se me acaba el permiso de lactancia y no consigo que quiera el biberón. La tetina de silicona es mejor que la de caucho. No te olvides de tirar el biberón que sobra pasada una hora de su preparación. Para los primeros meses lo mejor es el colecho. Yo tuve que usar pezoneras porque no me agarraba bien. Cómprate sujetadores de lactancia, son muy cómodos. No comas cosas fuertes, que le pasas el sabor en la leche. Mi prima me aconsejó beber mucha cerveza para producir más leche. Si te notas el pecho muy duro, masajéalo un poco para que salga la leche mientras te das una ducha caliente. Después de darle de mamar no te limpies las gotas de leche, es mejor dejarlas secar. No te recomiendo los discos de lactancia, resecan mucho. No puedo quedar hasta que le dé la toma, id vosotros.
Cuando salí del paritorio nunca imaginé lo difícil que iba a ser criar un hijo. Cada una hemos tenido experiencias diferentes con la lactancia, unas veces buenas, otras no tanto, pero todas ellas con un denominador común: la gente opina sobre cómo alimentar a tu bebé y todo el mundo quiere aconsejarte. A veces lo hacen con buena voluntad, otras hablan de oídas, y en algunos casos te hacen sentir miserable y mala madre.
He querido comenzar este artículo con retazos de conversaciones que todas hemos vivido alguna vez tras dar a luz: frases de matronas, de enfermeras, de amigas de toda la vida, de vecinas del quinto, de fruteras, de suegras, de nuestra propia madre. Este artículo me lo sugirió mi amiga Maider y va dedicado a ella y a las madres que lo dan todo de sí mismas, pierden horas y horas de sueño y sacrifican su ocio y otras muchas cosas en beneficio de ese ser que lo llena todo y lo hará para siempre. Y quisiera acabar con una advertencia: nadie sabe tanto de su hijo como su propia madre.